29-11-23

CONSTRUMECUM

ACTUALIDAD

LEA LAS INSTRUCCIONES Instrucciones
EN 5 MINUTOS SACARA TODO EL PROVECHO A CONSTRUMECUM

ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES

ÚLTIMAS NOTICIAS


BOE

BOPA

Boletines Autonómicos
MEDIOAMBIENTE Y CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
Empresas Asturianas
Empresas Nacionaless
Organismos Asturianos
Organismos
Normativa
Informacion
icono Información (9)
7 Llaves para un edificio saludable

Está enfocada a ayudar a los técnicos de la edificación a hacer más comprensible para los usuarios los parámetros que inciden en la salud de los hogares. Fuente:Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE)

http://www.cgate.es/

Documentos:
G7LL

Certificaciones LEED, BREEAM, VERDE y WELL

EED, BREEAM, VERDE, DGNB.... La sostenibilidad en la edificación es una tendencia, y son muchos los motivos por los que cada vez resulta más imprescindible ser consciente del impacto negativo sobre el medio ambiente asociado a la construcción y al funcionamiento de los edificios. En este post hacemos una comparativa de cuatro sellos de evaluación y certificación de la sostenibilidad, empezando por el origen e institución que promueve cada uno, y pasando por sus principales características, ventajas y diferencias. La actividad de la construcción está experimentando una gran transformación y lo seguirá haciendo a largo plazo. Para ello contamos con sistemas de evaluación y certificación de la sostenibilidad de los edificios, que pueden ser herramientas muy eficaces para alcanzar niveles de diseño, construcción y funcionamiento de los edificios, cada vez más respetuosos con el medio ambiente, el entorno, el confort y la salud de las personas. Las herramientas más utilizadas internacionalmente son LEED y BREEAM.

Visitar web
http://maison-plus.es/certificaciones/


FACHADAS ESPECIALES: TIPOS Y CARACTERISTICAS GENERALES

Fachadas de edificios formados por cerramientos verticales no convencionales de distinta naturaleza, forma de construcción y caracteristicas técnicas. Se proporcionanlos parámetros básicos que identifican las tipologías más habituales. Fuente: Fundación Musaat

Visitar web

Documentos:
Fe1

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE MINIMIZACIÓN DE RESIDUOS

La Federación Asturiana de Concejos (FACC), está desarrollando un programa de formación y sensibilización medioambiental,denominado COVER Reciclan, financiado por el Fondo Social Europeo y la Fundación Biodiversidad. Proyecto, centrado en la Gestión de Residuos como parte esencial del desarrollo sostenible, tienen el propósito de sensibilizar a las empresas y a la sociedad en general a través de ellas, de la importancia que tiene el tratamiento adecuado de los residuos, no sólo por el valor medioambiental y por el cumplimiento de la normativa existente, sino por las enormes ventajas económicas que pueden derivarse de una correcta gestión de los residuos, a la vez que la cualificación de los trabajadores y trabajadoras para que puedan desempeñar su labor de la forma medioambientalmente más correcta. Para lograr este objetivo ponen a nuestra disposición esta guia.

Documentos:
Guia

GUIA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES

La Federación Asturiana de Concejos (FACC), está desarrollando un programa de formación y sensibilización medioambiental,denominado COVER Reciclan, financiado por el Fondo Social Europeo y la Fundación Biodiversidad, dirigido a personal activo de PYMEs y Autónomos/as. Dentro de este ambicioso proyecto, centrado en la Gestión de Residuos como parte esencial del desarrollo sostenible, tienen el propósito de sensibilizar a las empresas y a la sociedad en general a través de ellas, de la importancia que tiene el tratamiento adecuado de los residuos, no sólo por el valor medioambiental y por el cumplimiento de la normativa existente, sino por las enormes ventajas económicas que pueden derivarse de una correcta gestión de los residuos, a la vez que la cualificación de los trabajadores y trabajadoras para que puedan desempeñar su labor de la forma medioambientalmente más correcta. Para lograr este objetivo ponen a nuestra disposición esta guia.

Documentos:
Residuos Industriales

Guía de renovación energética en edificios residenciales

Esta guía explica las claves principales de los planes de ayudas PREE, MOVES II, y el Programa de Ayudas para Actuaciones de Eficiencia Energética en PYME y Gran Empresa, coordinados por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). La guía contiene toda la información para cada ayuda y para cada sector de actividad, de forma esquematizada, mostrando también los posibles ahorros energéticos que se pueden conseguir.

Visitar web

Documentos:
GREER

Instalaciones y Eficiencia Energética

l objetivo de esta web es publicar artículos cortos, en la medida de lo posible, y lo más sencillos posibles, para que aquella persona interesada en la eficiencia energética lo entienda, y pueda serle útil en su actividad. Muchas veces, hemos tenido la impresión cuando alguien nos explica algo, de que sabe de la materia, pero no consigue transmitir lo que nos intenta decir. Nos ha pasado en el colegio, en la universidad, en la vida profesional…y después de haber escuchado aquella explicación, nos hemos quedado con DUDAS, que no se han resuelto. El objetivo de Instalaciones y Eficiencia Energética.com es que, con lo publicado, nadie tenga esa sensación y que diga…¡¡Era más fácil de lo que yo pensaba!! o ¡¡Nadie me lo había explicado así!!.

http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/


Proyecto de monitorización de colegios

Monitorización y análisis de las condiciones en una amplia muestra de centros educativos.----------Plataforma de Edificación Passivhaus y Universidad de Burgos

http://www.plataforma-pep.org/


RESIDUOS - Comentarios al REAL DECRETO 105/2008, de 1 de febrero, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición.

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España hace un análisis del Real Decreto. Se acompaña también el texto legal.

Documentos:
RD105-2008.pdf