29-11-23

CONSTRUMECUM

ACTUALIDAD

LEA LAS INSTRUCCIONES Instrucciones
EN 5 MINUTOS SACARA TODO EL PROVECHO A CONSTRUMECUM

ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES

ÚLTIMAS NOTICIAS


BOE

BOPA

Boletines Autonómicos
PUBLICACIONES
Empresas Asturianas
Empresas Nacionaless
Organismos Asturianos
Organismos
Informacion
icono Información (4)
7 Llaves para un edificio saludable

Está enfocada a ayudar a los técnicos de la edificación a hacer más comprensible para los usuarios los parámetros que inciden en la salud de los hogares. Fuente:Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE)

http://www.cgate.es/

Documentos:
G7LL

Hoja Informativa Técnica -HIT

En el siguiente enlace se puede acceder a toda la información técnica de las Hojas Informativas Técnica (HIT) que publica el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España

http://www.cgate.es/HIT.asp


LIBROS DE ARQUITECTURA PARA DESCARGAR

Hemos decidido aprovechar las oportunidades que nos ofrece Internet para ofrecer un catálogo extenso de información de dónde encontrar y buscar libros de arquitectura gratis que se puedan descargar online en diferentes formatos cómo; PDFs, con la descarga directa en formato Epud para Ebooks, el afamado Word o lo último para móviles en formato mobi. Son ejemplares de texto con acceso gratuito para que podamos leerlos tranquilamente en nuestra casa o simplemente aumentar nuestra librería o apuntes. VER EL ARCHIVO : LIBROS Fuente: Ovacen

http://ovacen.com

Documentos:
LIBROS

MIAR

MIAR recolecta datos para la identificación y análisis de revistas científicas. Si se introduce en la casilla de búsqueda cualquier ISSN el sistema localizará en qué bases de datos de las contempladas en la matriz está indizada la revista, esté recogida o no con ficha propia en MIAR, y calculará su ICDS (sin contar el Índice de Pervivencia si no forma parte de MIAR). MIAR es COLABORATIVA. Editores, autores y lectores pueden sugerir nuevas revistas,informar de errores, aportar notícias del sector o compartir la información en las redes sociales. Los editores pueden aportar información de valor añadido sobre sus revistas siempre que pueda ser contrastada con una fuente pública en Internet. MIAR es INTEGRADORA. Además de mostrar la visibilidad en bases de datos, MIAR ofrece información de la presencia de la revista en repertorios de evaluación como por ejemplo el Sello de Calidad FECYT, Scimago Journal Rank, o CARHUS+, así como la política de acceso abierto recogida en el color ROMEO. MIAR es TRANSPARENTE y está ACTUALIZADA. En todos los casos la información se procesa a partir del listado público que ofrecen las fuentes y puede ser contrastada directamente con el original. Cada final de trimestre (últimos días de marzo, junio, septiembre y diciembre) verificamos los listados de dichas fuentes a fin de mantener actualizado el sistema con las últimas incorporaciones. El algoritmo de cálculo del ICDS es público y se muestra en cada ficha de revista

http://miar.ub.edu/