27-09-23

CONSTRUMECUM

ACTUALIDAD

LEA LAS INSTRUCCIONES Instrucciones
EN 5 MINUTOS SACARA TODO EL PROVECHO A CONSTRUMECUM

ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES

ÚLTIMAS NOTICIAS


BOE

BOPA

Boletines Autonómicos
MEDIOS DE SEGURIDAD Y SALUD
Empresas Asturianas
Empresas Nacionaless
Organismos Asturianos
Organismos
Normativa
Informacion
icono Información (23)
Anejos con ejemplos practicos desglosados para la redacción de estudios de Seguridad y Salud

Contiene los siguientes ficheros: "Riegos y medidas generales a adoptar durante toda la obra" - "Excavaciones" - "Cimentaciones" - "Estructuras" - "Albañileria" - "Cubiertas" - "Fachadas" - "Instalaciones" y "Recomendaciones para elaborar el pliego de prescripciones particulares". Fuente: Fundación Musaat

Visitar web

Documentos:
ACE

Confort térmico.

Evaluar el confort térmico es una tarea compleja, ya que valorar sensaciones conlleva siempre una importante carga subjetiva; no obstante, existen unas variables modificables que influyen en los intercambios térmicos entre el individuo y el medio ambiente y que contribuyen a la sensación de confort, éstas son: la temperatura del aire, la temperatura de las paredes y objetos que nos rodean, la humedad del aire, la actividad física, la clase de vestido y la velocidad del aire. A continuación hacemos un resumen de dichas variables, indicando las condiciones termohigrométicas reglamentarias y algunas de las principales medidas preventivas Fuente:Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT).

http://www.mtas.es/insht

Documentos:
Temperatura

CONTRATO DE COORDINACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN FASE DE EJECUCIÓN DE LA OBRA

Fuente: Fundación Musaat

Visitar web

Documentos:
CCSS

CRITERIOS PARA LA GESTIÓN DEL COORDINADOR EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

fuente: Fundación Musaat

Visitar web

Documentos:
CRT

DOCUMENTO CON TODO LOS MODELOS DE ACTAS DEL COORDINADOR EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD

Fuente: Fundación Musaat

Visitar web

Documentos:
ACSS

EL AMIANTO

Comentarios a la nueva normativa sobre el amianto.

Documentos:
Amianto

Evaluación de procedimientos para la ejecución de tajos en fase de albañileria en obras de edificación

Fuente: Fundación Musaat

Visitar web

Documentos:
EPA

GUÍA DE ACTUACIÓN EN MATERIA PREVENTIVA POR CAUSA DEL COVID 19 EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCION

Este documento tiene como objetivo establecer una serie de recomendaciones de aplicación de medidas preventivas por causa del COVID 19 SARS‐CoV‐2 (en adelante COVID-19) en las obras de construcción. Esta guía es de aplicación en todos los centros de trabajo temporales o móviles (obras) a todas las personas que actúen en los diferentes puestos de trabajo o en las instalaciones de los mencionados centros de trabajo: trabajadores, visitas, subcontratas, autónomos, proveedores y cualquier otro tercero que acuda o se encuentre en dichas instalaciones.

Documentos:
GuiaC

Guía sobre Estabilización de Taludes

Esta "Guía sobre Estabilización de Taludes" surge de la inquietud compartida de OSALAN y un grupo de empresas vascas especializadas en este tipo de trabajos por establecer un procedimiento y unas medidas preventivas para que las labores que se realizan en este sector cumplan los requisitos de seguridad y salud laboral necesarios.

http://www.osalan.euskadi.eus/inicio/

Documentos:
Talud

GUIA CRITERIOS PARA LA REDACCION DE ESTUDIOS DE SEGURIDAD Y SALUD

Contiene los ficheros "Guia criterios para la redacción de estudios de seguridad y salud" y "Anejos Criterios para Redacción de Estudios de Seguridad y Salud para Obras de Edificación". Fuente: Fundación Musaat

Visitar web

Documentos:
GCr

GUÍA de Actuación Inspectora sobre Gestión Preventiva en Obras de Construcción

Obligaciones de: Promotor, Contratista, Subcontratistas, Trabajadores Autónomos

Visitar web

Documentos:
Guia

Guía sobre amianto

Esta guía, que se ha elaborado desde un punto de vista muy práctico, siguiendo un esquema de pregunta- respuesta, está dirigida principalmente a promotores, propiedades, empresas constructoras y técnicos del sector de construcción, y busca principalmente responder a algunas de las muchas preguntas habituales que se plantean en torno al amianto. La guía sobre amianto es un proyecto de: AEDED - Asociación española de demolición, descontaminación, corte y perforación

http://www.aeded.org/libreria/guia-sobre-amianto

Documentos:
GsA

GUÍA Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a las obras de construcción

El Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción, encomienda de manera específica, en su disposición final primera, al Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, la elaboración y el mantenimiento actualizado de una Guía técnica, de carácter no vinculante, para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a las obras de construcción. La presente Guía proporciona criterios y recomendaciones que pueden facilitar a las empresas y a los responsables de prevención la interpretación técnica y aplicación del citado Real Decreto. empresas y a los responsables de prevención la interpretación técnica y aplicación del

Visitar web

Documentos:
Guia obras cons

Guía técnica sobre señalización de seguridad y salud en el trabajo

La Disposición final primera del RD 485/1997, por el que se establecen las disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo establece que “El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, de acuerdo con lo dispuesto en el apartado 3 del artículo 5 del RD 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, elaborará y mantendrá actualizada una Guía Técnica, de carácter no vinculante, sobre señalización de seguridad y salud en el trabajo “. (Actualizada abril 2009)

http://www.insht.es

Documentos:
GuiaSeñalizacion

Informe sobre el Decreto 265/1971 que regulaba las facultades y competencias de los Arquitectos Técnicos

Un documentado informe de la Asesoria Jurídica del Consejo general de la Arquitectura Técnica de España acredita que ha sido sustituido tanto por la LOE como por la legislación sobre Seguridad y Salud

Documentos:
Informe

Investigación sobre factores relacionados con los accidentes laborales mortales en el sector de la edificación cuatrienio 2008-2011

Fuente: Fundacion Musaat

Visitar web

Documentos:
IFA

Manual sobre riesgo eléctrico en obras de construcción

Se ha elaborado un manual que describe conceptos generales sobre la electricidad y explica los factores que intervienen en el paso de la corriente a través del organismo, así como los efectos de un contacto eléctrico. También detalla los componentes básicos de una instalación eléctrica y expone los requisitos que deben cumplir las instalaciones y equipos de trabajo para evitar el riesgo. Además, el manual analiza una serie de situaciones concretas que se producen de manera habitual en obras de construcción (presencia de líneas eléctricas, ambientes húmedos, trabajos en atmósferas explosivas, etc.), proponiendo medidas preventivas, consejos y buenas prácticas para minimizar los riesgos. Por último, aporta un glosario de términos y una lista de chequeo, como herramienta práctica diseñada para facilitar la comprobación de condiciones de trabajo con riesgo eléctrico, y se anexan tres carteles informativos relacionados con la electricidad. Fuente: Fundación Laboral de la Construcción

http://www.lineaprevencion.com


ORIENTACIONES PREVENTIVAS FRENTE AL COVID-19 EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo. ---- En este documento se recoge una selección no exhaustiva de recomendaciones y medidas, fundamentalmente de carácter organiza vo, para garantizar la protección de la salud de los trabajadores frente a la exposición a COVID-19 en las obras de construcción. Previamente, se exponen algunas cues ones relacionadas con la ges ón de la seguridad y salud laboral en las obras de construcción que se deben tener en cuenta a la hora de valorar la adopción de las medidas previstas en este documento.

http://www.insst.es/

Documentos:
Orientacines

PLAN PREVEN 2008-2011

Información detallada sobre el nuevo PLAN PREVEN 08-11

http://www.flcnet.es/preven/

Documentos:
Preven.pdf

PROTECCIONES COLECTIVAS EN CONSTRUCCIÓN

Para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores durante la ejecución de una obra es necesario utilizar sistemas de protección colectiva, como redes de seguridad y barandillas, para la protección frente al riesgo de caída en altura. En esta web podrás encontrar información relacionada con estos y otros medios de protección colectiva, utilizados habitualmente en el sector de la construcción.

http://proteccionescolectivas.lineaprevencion.com/


Protocolo de Actuación Inspectora sobre Gestión Preventiva en Obras de Construcción

La finalidad perseguida es en primer lugar, facilitar y promover la utilización de una herramienta de trabajo de enorme utilidad para orientar la actividad preventiva de los Inspectores de Trabajo y Seguridad Social, permitiendo, por una parte, la consecución de actuaciones de una mayor calidad y rigor técnico, y , por otra, ponerlos en conocimiento y a disposición de empleadores, delegados de prevención, servicios de prevención y restantes entidades que operan en el terreno preventivo para su conocimiento y eventual utilización, de forma que ejerzan en beneficio de todos un efecto multiplicador y beneficioso en el común objetivo de incrementar los niveles de seguridad y salud en los centros de trabajo.

http://empleo.mtas.es/insht/legislation/guiaspr.htm

Documentos:
Protocolo

Reforma de las normas de utilización del Libro de Incidencias

Aclaraciones al RD 1109/2007 sobre el Libro de Incidencias

Documentos:
Libro

TRABAJOS VERTICALES

Información sobre los recursos disponibles para completar la documentación.------ Fuente :Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid. --------- Ver archivo "TrVt"

Documentos:
TrVt