29-11-23

CONSTRUMECUM

ACTUALIDAD

LEA LAS INSTRUCCIONES Instrucciones
EN 5 MINUTOS SACARA TODO EL PROVECHO A CONSTRUMECUM

ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES

ÚLTIMAS NOTICIAS


BOE

BOPA

Boletines Autonómicos
CARPINTERÍA P.V.C Y PLASTICOS
Empresas Asturianas
Empresas Nacionaless
Organismos
Informacion
icono Información (9)
ANÁLISIS DEL PROYECTO PARA LA DIRECCIÓN DE LA EJECUCIÓN DE OBRA: CARPINTERIA INTERIOR

fuente: Fundación Musaat

Visitar web

Documentos:
501

ANÁLISIS DEL PROYECTO PARA LA DIRECCIÓN DE LA EJECUCIÓN DE OBRA: CARPINTERÍA Y CERRAJERIA

fuente: Fundación Musaat

Visitar web

Documentos:
401

CLASIFICACION Y TIPOLOGIAS DE LA CARPINTERIA EXTERIOR

Consideraciones sobre el diseño y concepción de la carpintería exterior de los edificios (ventanas, puertas, etc...) y los criterios de prescripción en proyecto en función de lo indicado en el Código Técnico de la Edificación y las normas UNE. Fuente: Fundación Musaat

Visitar web

Documentos:
Fc1

GUIA DE INSTALACION DE VENTANAS

El día 02 de noviembre de 2016 se publicó la norma UNE 85219:2016 de colocación de ventanas, anulando a la versión de la norma del año 1986. La norma tiene por objeto definir los sistemas y condiciones técnicas que deben seguirse para la colocación de las ventanas y puertas peatonales exteriores en el hueco de la obra, con la doble finalidad de proporcionar seguridad al usuario y la perdurabilidad en el tiempo de sus prestaciones. La norma es de aplicación a ventanas (incluyendo ventanas balconeras y ventanas de tejado) y a puertas peatonales exteriores, cualquiera que sea el material con que estén fabricadas, tal y como se definen en la Norma UNE-EN 12519, independientemente del tipo de obra y situación de la ventana respecto al hueco sobre el que se vaya a fijar. Es aplicable tanto a obra nueva como a renovación de ventanas.

Documentos:
GuiaInstalacion

LA PICARESCA DE LA TRANSMITANCIA TÉRMICA

A raíz del último artículo hablando del valor Uw parece que han surgido algunas dudas respecto a lo que venden algunos fabricantes de ventanas. Pasamos a aclararlas. Ver archivo TrT

http://aluminioyventanas.blogspot.com.es

Documentos:
TrT

La ventana en el CTE

Elaborado por el Departamento Técnico de VEKA. Explica los parámetros que sirven para caracterizar una ventana, los condicionantes de su transmitancia térmica y las distintas propiedades de resistencia a los fenómenos climatólogicos.

http://www.veka.es

Documentos:
Ventana.pdf

Manual práctico de prescripción y recepción de ventanas en obra

El presente Manual es una Guía práctica de prescripción y recepción de venta- nas en obra. Con la redacción de esta Guía se pretende facilitar la aplicación del marcado CE de las ventanas y el cumplimiento de los requisitos técnicos exigidos en el Código Técnico de la Edificación, permitiendo la defensa de la calidad de las ventanas y su control durante la ejecución.

http://www.asefave.org/

Documentos:
Mpc

Marcado CE para ventanas y puertas peatonales exteriores

El Marcado CE es ya obligatorio para todos los fabricantes de puertas y ventanas, que serán los responsables de fijarlo. Afecta al producto terminado, pero no concierne a la instalación, marca sus características técnicas, y en función del resultado será apto para unas condiciones u otras. Representa el nivel mínimo de seguridad que debe alcanzarse para poder comercializar el producto acabado en Europa, y garantiza que cumple los requisitos esenciales de seguridad de la Directiva 89/106/CEE “Productos de Construcción”.

Documentos:
Marcado

PUESTA EN OBRA Y MANTENIMIENTO DE LA CARPINTERIA EXTERIOR

Consideraciones sobre el proceso de puesta en obra de las ventanas y puertas exteriores (acople, fijación, situación, entrega, sellados, complementos arquitectónicos, recepción-documentación, etc...) y recomendaciones básicas sobre el mantenimiento de éstas. Fuente: Fundación Musaat.

Visitar web

Documentos:
FC3