29-11-23

CONSTRUMECUM

ACTUALIDAD

LEA LAS INSTRUCCIONES Instrucciones
EN 5 MINUTOS SACARA TODO EL PROVECHO A CONSTRUMECUM

ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES

ÚLTIMAS NOTICIAS


BOE

BOPA

Boletines Autonómicos
ACONDICIONAMIENTO DE TERRENO, DERRIBOS
Empresas Asturianas
Empresas Nacionaless
Organismos Asturianos
Organismos
Normativa
Informacion
icono Información (7)
ANÁLISIS DEL PROYECTO PARA LA DIRECCIÓN DE LA EJECUCIÓN DE OBRA: MOVIMIENTOS DE TIERRA

Fuente: Fundación Musaat

Visitar web

Documentos:
101

EL AMIANTO

Comentarios a la nueva normativa sobre el amianto.

Documentos:
Amianto

Guía sobre Estabilización de Taludes

Esta "Guía sobre Estabilización de Taludes" surge de la inquietud compartida de OSALAN y un grupo de empresas vascas especializadas en este tipo de trabajos por establecer un procedimiento y unas medidas preventivas para que las labores que se realizan en este sector cumplan los requisitos de seguridad y salud laboral necesarios.

http://www.osalan.euskadi.eus/inicio/

Documentos:
Talud

Guía sobre amianto

Esta guía, que se ha elaborado desde un punto de vista muy práctico, siguiendo un esquema de pregunta- respuesta, está dirigida principalmente a promotores, propiedades, empresas constructoras y técnicos del sector de construcción, y busca principalmente responder a algunas de las muchas preguntas habituales que se plantean en torno al amianto. La guía sobre amianto es un proyecto de: AEDED - Asociación española de demolición, descontaminación, corte y perforación

http://www.aeded.org/libreria/guia-sobre-amianto

Documentos:
GsA

PROTOCOLO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN EN LA UE

Debido a su volumen, los residuos de construcción y demolición (RCD) suponen el mayor flujo de residuos de la UE: representan aproximadamente un tercio de todos los residuos generados en la Unión. Una gestión adecuada de los residuos de la construcción y demolición y de los materiales reciclados, que incluya una manipulación correcta de residuos peligrosos, puede suponer grandes beneficios en cuanto a la sostenibilidad y la calidad de vida. Asimismo, también puede reportar grandes beneficios para la industria de la construcción y el reciclaje en la UE, ya que potencia la demanda de materiales reciclados de construcción y demolición. Sin embargo, una de las mayores dificultades a la hora de reciclar y reutilizar residuos de construcción y demolición en la UE es la falta de confianza en la calidad de los materiales reciclados procedentes de estas actividades. También existe incertidumbre en cuanto a los posibles riesgos sanitarios a los que se enfrentan los trabajadores que utilizan materiales reciclados de construcción y demolición. Esta desconfianza restringe y reduce la demanda de materiales reciclados de construcción y demolición, lo cual inhibe el desarrollo de la gestión de residuos de construcción y demolición y de las infraestructuras de reciclaje en la UE. El presente Protocolo se enmarca en la Estrategia Construcción 2020, así como en la Comunicación para un uso más eficiente de los recursos en el sector de la construcción. También forma parte de un paquete sobre la economía circular más novedoso y ambicioso que ha presentado la Comisión Europea, que incluye propuestas legislativas revisadas sobre los residuos con el fin de estimular la transición de Europa a una economía circular para mejorar la competitividad global, fomentar el crecimiento económico sostenible y generar nuevos puestos de trabajo. Las medidas propuestas contribuirán a alcanzar el objetivo de la Directiva marco de residuos de reciclar el 70 % de los residuos de construcción y demolición en 2020, cerrando así el ciclo de vida de los productos mediante el aumento del reciclaje y la reutilización, y conllevarán beneficios tanto para el medio ambiente como para la economía. También se están tomando medidas adicionales a nivel local, regional, nacional y de la Unión.

Documentos:
RsC

PROTOCOLO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN EN LA UE

Dicho protocolo consiste en una serie de directrices que se ajustan a la Estrategia “Construction 2020” y también al recientemente aprobado paquete de Economía Circular de la Comisión Europea, donde su objetivo general es aumentar la confianza en el proceso de gestión de RCDs y la confianza en la calidad de estos materiales.

Visitar web
Visitar web

Documentos:
Protocolo

Utilidades descargables relacionadas con el mundo de la Geotécnia

Página de Jordi Moreno Lapiedra Ingeniero Geólogo. Tarjeta de identificación de suelos - Tarjeta de clasificación USCS - Tarjeta de los Tiempos Geológicos - Calculadora RMR ( Rock Mass Rating ) - Calculadora Q (Tunnelling Quality Index) -Calculadora SMR ( Slope Mass Rating ) - Calculadora de los parámetros del Suelo - etc.

http://www.jordimoreno.com/extrase.htm

Documentos:
Utilidades